Mecanismo de acción
Ketoconazol, ginecología
Altera la permeabilidad de la membrana fúngica, al inhibir la síntesis de ergosterol.
Indicaciones terapéuticas
Ketoconazol, ginecología
Tto. local de candidiasis vulvovaginal aguda o crónica recurrente.
Posología
Ketoconazol, ginecología
Contraindicaciones
Ketoconazol, ginecología
Hipersensibilidad a ketoconazol.
Embarazo
Ketoconazol, ginecología
Aunque la absorción intravaginal es limitada se aconseja evitar su uso, salvo que, según criterio médico, el beneficio justifique los posibles riesgos.
Lactancia
Ketoconazol, ginecología
Evitar.
Reacciones adversas
Ketoconazol, ginecología
Quemazón.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015