EMETOSTOP tablet 30 mg
Nombre local: EMETOSTOP Comprimat 30 mgPaís: Rumanía
Laboratorio: Specifar S.A.
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido
ATC: Meclozina (R06AE05)
ATC: Meclozina



Sistema respiratorio > Antihistamínicos para uso sistémico > Antihistamínicos para uso sistémico > Derivados de piperazina
Mecanismo de acción
Meclozina
Compite con histamina por receptores celulares de la misma.
Indicaciones terapéuticas
Meclozina
Tto. sintomático de náuseas y vómitos, especialmente producidos por viajes (cinetosis).
Posología
Meclozina
Contraindicaciones
Meclozina
Hipersensibilidad; niños < 12 años (comp.) y < 6 años (chicles); porfiria; embarazo y lactancia.
Advertencias y precauciones
Meclozina
Hipertrofia prostática, glaucoma, enf. obstructiva del tracto gastrointestinal o urinario, asma bronquial, insuf. respiratoria y arritmias cardiacas: no aconsejado. Niños y ancianos, más sensibles a la aparición de efectos adversos. Especial control en epilepsia y trastornos hepáticos.
Insuficiencia hepática
Meclozina
Precaución. Especial control clínico en trastornos hepáticos.
Interacciones
Meclozina
Efectos sedantes aumentados por: depresores del SNC.
Efectos anticolinérgicos potenciados por: fármacos de acción anticolinérgica.
Lab: interfiere con pruebas cutáneas que utilizan extractos de alérgenos.
Embarazo
Meclozina
Los estudios realizados en animales con dosis superiores al intervalo terapéutico en humanos han demostrado que la meclozina produce paladar hendido en ratas a dosis 25 a 50 veces superiores a la dosis humana. No debe usarse durante el embarazo.
Lactancia
Meclozina
No administrar durante la lactancia. No se han descrito problemas en humanos, no obstante, se puede excretar en la leche materna y puede inhibir la lactancia debido a los efectos anticolinérgicos.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Meclozina
Meclozina puede producir somnolencia por lo que podría afectar la capacidad para conducir y/o manejar máquinas. Los pacientes deben evitar manejar maquinaria peligrosa, incluyendo automóviles, hasta saber cómo toleran el medicamento.
Reacciones adversas
Meclozina
Somnolencia, fatiga, sequedad de boca, visión borrosa. Uso prolongado depresión.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015