VESANOID capsule, soft 10 mg
Nombre local: VESANOID Capsule molle 10 mgPaís: Suiza
Laboratorio: CPS Cito Pharma Services GmbH
Vía: Vía oral
Forma: Cápsula blanda
ATC: Tretinoína (L01XF01)
ATC: Tretinoína



Antineoplásicos e inmunomoduladores > Antineoplásicos > Otros agentes antineoplásicos > Retinoides para el tratamiento del cáncer
Mecanismo de acción
Tretinoína
Estudios "in vitro", han demostrado inducción de diferenciación e inhibición de la proliferación en las líneas celulares hematopoyéticas transformadas, incluidas las líneas celulares de la leucemia mieloide humana.
Indicaciones terapéuticas
Tretinoína
Indicado para inducir la remisión en la leucemia promielocítica aguda, sin tratar o tras recaída tras la administración de quimioterapia habitual (antraciclina y arabinósido de citosina o un tratamiento equivalente) o que no han respondido a la quimioterapia
Posología
Tretinoína
Oral. Ads.: 45 mg/m<exp>2<\exp>/dividida en 2 tomas, continuar hasta la remisión completa; máx. 90 días. Niños, información limitada, administrar la misma dosis que ads., salvo que aparezca toxicidad grave. Al tto. con tretinoína debe asociarse la quimioterapia en dosis completas con antraciclina:
a) Si leucocitos > 5 x 10<exp>9<\exp>/l iniciar quimioterapia con tretinoína desde el 1<exp>er<\exp> día.
b) Si leucocitos < 5 x 10<exp>9<\exp>/l, pero aumenta rápidamente al administrar tretinoína, agregar la quimioterapia inmediatamente si el recuento de leucocitos al quinto día del mismo, es >6x10<exp>9<\exp>/l, si al décimo día es > 10x10<exp>9<\exp>/l o si al día 28 es > 15x10<exp>9<\exp>/l.
c) Todos los demás pacientes deberán recibir quimioterapia cuando alcancen remisión completa.
Si la quimioterapia se asocia con la tretinoína a causa de la hiperleucocitosis, no es necesario modificar la dosis de tretinoína. Acabado el tto. con tretinoína y el primer ciclo de quimioterapia, administrar quimioterapia de consolidación con antraciclina, 2 ciclos posteriores en intervalos de 4-6 sem.
I.R. o I.H.: reducir dosis a 25 mg/m<exp>2<\exp>.
Modo de administración
Tretinoína
Vía oral. Administrar durante las comidas o inmediatamente después. La cápsula no se debe masticar, debe tragarse con un poco de agua.
Contraindicaciones
Tretinoína
Hipersensibilidad tretinoína, retinoides, embarazo y lactancia, concomitancia con tetraciclina, vit. A.
Advertencias y precauciones
Tretinoína
I.H., I.R., niños. Control frecuente de perfil hematológico, perfil de coagulación, resultados de las pruebas de la función hepática y niveles de triglicéridos y colesterol. Leucocitosis, se ha observado hiperleucocitosis a veces asociada al s. del ác. retinoico, si aparece cualquier signo o síntoma, aplicar tto. con dexametasona (10 mg/12 h durante 3 días máximo o hasta la resolución de los síntomas). Si es grave interrumpir temporalmente la terapia con tretinoína. Puede causar pseudotumor cerebral, que debe ser tratado según la práctica médica habitual, si no hay respuesta, suspender temporalmente el tto. con tretinoína. El s. de Sweet o dermatitis neutrofílica febril aguda responde al tto. con corticoides.Trombosis, durante el primer mes de tto. hay riesgo de trombosis, tanto arterial como venosa, precaución concomitante con antifibrinolíticos como ác. tranexámico, ác. aminocaproico o aprotinina. Monitorizar niveles de Ca sérico , existe riesgo de hipercalcemia durante el tto.
Insuficiencia hepática
Tretinoína
Precaución. Debido a la escasa información la dosis se reducirá a 25 mg/m<exp>2<\exp>.
Insuficiencia renal
Tretinoína
Precaución. Debido a la escasa información la dosis se reducirá a 25 mg/m<exp>2<\exp>.
Interacciones
Tretinoína
Véase Prec. y Contr.
Embarazo
Tretinoína
Contraindicado. Causa defectos congénitos serios cuando se administra en el embarazo. Existe un elevado riesgo de malformación grave para el feto, sobre todo si se ha administrado durante el primer trimestre de la gestación.
Lactancia
Tretinoína
Evitar. Contraindicado.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Tretinoína
La influencia sobre la capacidad para conducir o manejar maquinaria es menor o moderada, especialmente si los pacientes presentan mareos o cefalea grave.
Reacciones adversas
Tretinoína
Trastornos visuales, trastorno conjuntival; hipoacusia; arritmia; sofocos; insuf. respiratoria, sequedad nasal, asma; xerostomía, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, pancreatitis, queilitis; eritema, exantema, prurito, alopecia, sudoración; dolor óseo; dolor torácico, escalofríos, malestar general; aumento de triglicéridos en sangre, aumento de creatinina en sangre, aumento de colesterol en sangre, aumento de transaminasas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 19/05/2016