OLBETAM capsule, hard 250 mg
Nombre local: OLBETAM Gélule 250 mgPaís: Suiza
Laboratorio: Pfizer AG
Vía: Vía oral
Forma: Cápsula dura
ATC: Acipimox (C10AD06)
ATC: Acipimox


Sistema cardiovascular > Agentes modificadores de los lípidos > Agentes modificadores de los lípidos, monofármacos > Nicotínico ácido y derivados
Mecanismo de acción
Acipimox
Inhibe la liberación de los ácidos grasos no esterificados del tejido adiposo y reduce los triglicéridos séricos totales y los niveles de colesterol. Tiene lugar en la fracción de lipoproteína de muy baja densidad (VLDL) y en la fracción de lipoproteína de baja densidad (LDL). Además, incrementa la lipoproteína de alta densidad (HDL) del colesterol.
Indicaciones terapéuticas
Acipimox
Tto. de alteraciones de los lípidos caracterizadas por niveles plasmáticos elevados de triglicéridos (hiperlipoproteinemia Tipo IV Fredickson), o de triglicéridos y colesterol (hiperlipoproteinemia Tipo II B).
Posología
Acipimox
Modo de administración
Acipimox
Vía oral. Tomar con o después de los alimentos.
Contraindicaciones
Acipimox
Hipersensibilidad a acipimox. Úlcera péptica. I.R. severa (Clcr< 30 ml/min)
Advertencias y precauciones
Acipimox
Riiesgo de toxicicidad muscular, aumenta cuando se administra concomitante con estatinas. Antes de iniciar tto., medir los valores basales, incluyendo perfil lipídico y, obtener determinaciones periódicas de lípidos séricos para confirmar que el efecto terapéutico deseado ha sido obtenido.
Insuficiencia renal
Acipimox
Contraindicado en I.R. severa (Clcr< 30 ml/min). I.R. modereada a severa (60-30 ml/min): 250 mg 1-2 veces/día
Interacciones
Acipimox
Riesgo de miopatía con: estatinas.
Embarazo
Acipimox
No se ha establecido el uso seguro en el embarazo en humanos. Acipimox debiera evitarse durante el embarazo.
Lactancia
Acipimox
No se sabe si acipimox es secretado en la leche humana. Acipimox debiera evitarse durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Acipimox
No se ha estudiado el efecto de acipimox sobre la capacidad para conducir u operar máquinas, pero de acuerdo con las propiedades farmacodinámicas y el perfil de seguridad general, es muy improbable que tenga un efecto sobre estas capacidades.
Reacciones adversas
Acipimox
Reacciones anafilactoides; dolor de cabeza; rubefacción, vasodilatación; broncoespasmo;dispepsia, dolor en el abdomen superior, náuseas, diarrea; prurito, erupción, eritema, urticaria, angioedema; miositis, mialgia, artralgia; calor, malestar general, astenia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 13/12/2017