AMPISID film-coated tablet 750 mg
Nombre local: AMPISID Film-coated tablet 750 mgPaís: Turquía
Laboratorio: Mustafa Nevzat
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido recubierto con película
ATC: Sultamicilina (J01CR04)
ATC: Sultamicilina


Antiinfecciosos para uso sistémico > Antibacterianos para uso sistémico > Antibacterianos betalactámicos, penicilinas > Asociaciones de penicilinas, incl. inhibidores de la beta-lactamasa
Mecanismo de acción
Sultamicilina
Profármaco de ampicilina, bactericida que inhibe la biosíntesis de la pared bacteriana, y de sulbactam, inhibidor de ß-lactamasas de microorganismos penicilín-resistentes.
Indicaciones terapéuticas
Sultamicilina
Sinusitis, otitis media, amigdalitis y exacerbación de bronquitis crónica, agudas; neumonía bacteriana, infección urinaria, pielonefritis, infección no complicada de piel y tejido blando, infección gonocócica no complicada.
Posología
Sultamicilina
Oral. Ads. y > 30 kg: 375-750 mg 2 veces/día. Infección gonocócica no complicada: 2250 mg dosis única + 1 g probenecid oral. Infección por estreptococo ß-hemolítico, mín. 10 días. Niños < 30 kg: 25-50 mg/kg/día, divididos en 2 dosis. Duración habitual: 5-14 días. I.R. Clcr 5-19 ml/min: 250 ó 375 mg/24 h; Clcr < 5 ml/min: 250 ó 375 mg/48 h.
Contraindicaciones
Sultamicilina
Antecedente de hipersensibilidad a penicilinas o sulbactam.
Advertencias y precauciones
Sultamicilina
Investigar previamente antecedentes de hipersensibilidad, si ésta se presenta suspender; vigilar signos de sobrecrecimiento de microorganismos no susceptibles; puede producir colitis pseudomembranosa; evitar concomitancia con bacteriostáticos, con anticoagulantes cumarínicos controlar tiempo de protrombina, I.R., mononucleosis infecciosa; previo tto. de infección gonocócica descartar infección sifilítica concomitante y cervicitis o uretritis por C. trachomatis; en tto. prolongado realizar análisis periódico de función renal, hepática y hematopoyética.
Insuficiencia renal
Sultamicilina
Precaución. Ajustar dosis al grado de funcionalismo renal: Clcr 5-19 ml/min, 250 ó 375 mg/24 h; Clcr < 5 ml/min, 250 ó 375 mg/48 h.
Interacciones
Sultamicilina
Reacción cutánea con: alopurinol.
Potencia efecto de: anticoagulantes cumarínicos.
Aumenta toxicidad de: metotrexato.
Disminuye eficacia de: anticonceptivos orales.
Secreción tubular disminuida por: probenecid.
Lab: falsos + de glucosuria con reactivos de Benedict, Fehling y Clinitest.
Embarazo
Sultamicilina
No se dispone de datos clínicos en mujeres embarazadas expuestas, debe administrarse con precaución. Los estudios en animales no indican efectos nocivos directos o indirectos sobre el embarazo, ni sobre el desarrollo fetal/embrionario, parto, y/o desarrollo post-natal. Los resultados obtenidos en los estudios convencionales de toxicidad de la reproducción no revelan un especial riesgo para los humanos.
Lactancia
Sultamicilina
Ampicilina y sulbactam se excretan en la leche materna, por consiguiente, debe tenerse precaución cuando se administre sultamicilina a mujeres en periodo de lactancia.
Reacciones adversas
Sultamicilina
Diarrea, mareo, disnea, náuseas, vómitos, dolor epigástrico, melenas, dolor y calambre abdominal, enterocolitis, colitis pseudomembranosa, shock anafiláctico, reacción anafilactoide.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015