IXEL capsule, hard 25 mg
Nombre local: IXEL Capsule, hard 25 mgPaís: Turquía
Laboratorio: Pierre fabre
Vía: Vía oral
Forma: Cápsula dura
ATC: Milnaciprán (N06AX17)
ATC: Milnaciprán


Sistema nervioso > Psicoanalépticos > Antidepresivos > Otros antidepresivos
Indicaciones terapéuticas
Milnaciprán
Antidepresivo. Tto. de episodios depresivos en los ads.
Posología
Milnaciprán
- tto. con antidepresivos es sintomático.100 mg/día, dividida en dos tomas de 50 mg, 1 cáps. por la mañana y otra por la noche, de preferencia con alimentos.
- tto. de un episodio tiene una duración de varios meses (generalmente 6 meses) para prevenir recurrencias.
- en pacientes con IR es necesario ajustar la dosis a 50 ó 25 mg/día, dependiendo del grado de alteración de la función renal. Se recomienda emplear el siguiente esquema conforme a la depuración de creatinina del paciente:
<tabla>2100<\tabla>
Como con cualquier otro antidepresivo, su eficacia se manifiesta al cabo de un corto tiempo que puede varias de 1 a 3 sem.
- en personas de edad avanzada no es necesario el ajustar la dosis siempre que la función renal sea normal.
Contraindicaciones
Milnaciprán
Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula; niños < 15 años en ausencia de datos clínicos; en asociación con inhibidores de la MAO no selectivos, inhibidores selectivos B de la MAO, digitálicos y agonitas 5HT1D (sumatriptán); no se deben administrar en tto. con adrenalina o noradrenalina por vía parenteral, clonidina y compuestos relacionados, IMAO selectivos A; en casos en los cuales existe obstrucción al vaciamiento vesical (principalmente hipertrofia prostática); en mujeres embarazadas.
Insuficiencia renal
Milnaciprán
Precaución, necesario ajustar la dosis.
Embarazo
Milnaciprán
En mujeres embarazadas se encuentra contraindicado.
Lactancia
Milnaciprán
No esta indicado durante la lactancia.
Reacciones adversas
Milnaciprán
En la primera o las dos primeras sem. de tto. tienden a ceder progresivamente, concomitantemente con las mejorías del cuadro depresivo; vértigo, sudoración excesiva, ansiedad, disnea y disuria; náuseas, vómito, sequedad de boca, estreñimiento, temblor, palpitaciones y agitación; pacientes con antecedentes de trastornos cardiovasculares o que tomen medicamentos para el corazón concomitantemente, podrían tener un riesgo mayor de efectos secundarios cardiovasculares.
Algunas otras reacciones se encuentran relacionadas con la naturaleza de la enf. depresiva como la eliminación de la inhibición psicomotora con riesgos de suicido; cambio de estado de ánimo como episodios de manía; reactivación de delirio en pacientes psicóticos; y síntomas paroxísticos de ansiedad.
Persistencia de disfunción sexual.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 28/06/2019