ZOLEXOL cutaneous spray, solution 1%
Nombre local: ZOLEXOL Cutaneous spray, solution 1%País: Turquía
Laboratorio: Farma-Tek
Vía: Uso cutáneo
Forma: Solución para pulverización cutánea
ATC: Oxiconazol (D01AC11)
ATC: Oxiconazol


Dermatológicos > Antifúngicos para uso dermatológico > Antifúngicos de uso tópico > Derivados del imidazol y triazol
Mecanismo de acción
Oxiconazol
Alteración de la membrana fúngica, mediante la inhibición de la síntesis de ergosterol, por inhibición de la enzima lanosterol 4-alfa dimetilasa dependiente del citocromo P-450. Oxiconazol es un antifúngico de amplio espectro con actividad frente a dermatofitos como Trycophyton spp (Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes), Ephidermophyton flocossum y Microsporum sp (Microsporum canis) y levaduras como Malassezia spp (Malasezia furfur).
Indicaciones terapéuticas
Oxiconazol
Tto. de las siguientes infecciones fúngicas superficiales de la piel:
- Tinea cruris, tinea corporis, tinea pedis y tinea manuum.
- Pitiriasis versicolor.
Posología
Oxiconazol
Tópica. Ads.:1 aplic./día (noche). Duración recomendada:
- Tinea cruris: 2-4 sem.
- Tinea corporis: 2-4 sem.
- Tinea pedis y tinea manuun: 4-6 sem.
- Pitiriasis versicolor: 2-3 sem.
Modo de administración
Oxiconazol
Uso cutáneo. Se recomienda aplicar la crema preferiblemente por la noche, haciéndola penetrar con un ligero masaje, de forma que cubra el área afectada.
Contraindicaciones
Oxiconazol
Hipersensibilidad a oxiconazol.
Advertencias y precauciones
Oxiconazol
Reacciones de hipersensibilidad; niños, no se ha establecido eficacia y seguridad; evitar contacto con ojos y mucosas.
Interacciones
Oxiconazol
No se han realizado estudios de interacciones.
Embarazo
Oxiconazol
No hay datos relativos al uso de oxiconazol en mujeres embarazadas, por lo que no se recomienda utilizar durante el embarazo ni en mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos, a menos que los beneficios superen los riesgos potenciales.
Lactancia
Oxiconazol
Oxiconazol puede ser excretado en la leche materna, por lo que se debe tener precaución durante la lactancia. En el caso de ser administrado, la lactancia natural debe ser interrumpida y sustituida.
Reacciones adversas
Oxiconazol
Irritación cutánea con sensación de quemadura o intensificación del calor.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 28/06/2016