ANTIVERRUGAS ISDIN COLODION
ATC: Salicílico ácido + láctico ácido |
PA: Salicílico ácido, Láctico ácido |
Envases
Salicílico ácido + láctico ácido


Dermatológicos > Otros preparados dermatológicos > Otros preparados dermatológicos > Preparados anti-verrugas y callicidas
Mecanismo de acción
Salicílico ácido + láctico ácido
El ác. salicílico tiene acción queratolítica, produce el desprendimiento de la hiperqueratosis de forma gradual. El ácido láctico afecta al proceso de queratización, ya que reduce la hiperqueratosis característica de verrugas, callos, callosidades y durezas.
Indicaciones terapéuticas
Salicílico ácido + láctico ácido
Tratamiento local de verrugas, callos, callosidades y durezas.
Posología
Salicílico ácido + láctico ácido
Modo de administración
Salicílico ácido + láctico ácido
Uso cutáneo.
Contraindicaciones
Salicílico ácido + láctico ácido
Hipersensibilidad a los principios activos. No utilizar en zonas de piel irritadas, infectadas, inflamadas o heridas. No utilizar en lunares, marcas de nacimiento o verrugas que presenten pelo, bordes enrojecidos o color inusual. En la cara, en el área genital o en mucosas. Personas con problemas de circulación. Pacientes diabéticos (posibilidad de enrojecimiento o ulceración de la zona de aplicación). Niños menores de 2 años.
Advertencias y precauciones
Salicílico ácido + láctico ácido
Niños >2 años y <12 años.
Evitar contacto con ojos, piel o mucosas, sobre amplias superficies o durante tiempo prolongado.
Con problemas de circulación periférica, diabetes. I.H., I.R.(durante largos periodos de tiempo o en áreas extensas puede producir efectos adversos).
Insuficiencia hepática
Salicílico ácido + láctico ácido
Su uso durante largos periodos de tiempo o en áreas extensas puede producir efectos adversos.
Insuficiencia renal
Salicílico ácido + láctico ácido
Su uso durante largos periodos de tiempo o en áreas extensas puede producir efectos adversos.
Interacciones
Salicílico ácido + láctico ácido
No aplicar conjuntamente con: otro queratolítico.
Embarazo
Salicílico ácido + láctico ácido
Como medida de precaución, es preferible evitar su uso durante el embarazo.
Lactancia
Salicílico ácido + láctico ácido
No se han realizado estudios en humanos; sin embargo, el ácido salicílico se puede absorber sistémicamente. No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños. No se debe utilizar durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Salicílico ácido + láctico ácido
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Reacciones adversas
Salicílico ácido + láctico ácido
Irritación en el lugar de aplicación, prurito, sensación de ardor, eritema, descamación, sequedad, hipertrofia cutánea, erupción.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 08/07/2022