HIPROMELOSA QUALIGEN 3,2 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION EN ENVASE UNIDOSIS MEDICAMENTO ANULADO
ATC: Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes |
PA: Hipromelosa |
Envases
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes


Órganos de los sentidos > Oftalmológicos > Otros oftalmológicos > Otros oftalmológicos
Mecanismo de acción
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Reduce la tensión superficial e incrementa viscosidad. Se adhiere a la córnea y conjuntiva, proporcionando una adecuada humectación.
Indicaciones terapéuticas
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Alivio sintomático de la irritación y la sequedad ocular.
Posología
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Modo de administración
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Vía oftálmica. Desechar el contenido restante del frasco unidosis después de cada aplicación. Antes de administrar quitar lentes de contacto blandas y esperar mín. 15 min para colocárselas de nuevo.
Contraindicaciones
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Interrumpir el tto. si aparece irritación, dolor, enrojecimiento, cambios en la visión, empeoramiento de los síntomas o si perduran más de 7 días.
Interacciones
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Otros preparados oftalmológicos (administrar 5 min antes).
Embarazo
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
No existe experiencia respecto a la seguridad de hipromelosa durante el embarazo.
Lactancia
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
No existe experiencia respecto a la seguridad de hipromelosa durante la lactancia.
Reacciones adversas
Hipromelosa, lágrimas artificiales y otros preparados inertes
Poco frecuentes: sensación de quemazón, visión borrosa y adhesividad palpebral.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 05/01/2018