Última Información



ANCAP, SOGUG y Novartis, lanzan una encuesta para evaluar el impacto integral del cáncer de próstata en los pacientes

VADEMECUM - 11/06/2024  PUBLICACIONES

La encuesta se enmarca en el proyecto Protagonista, una iniciativa que busca destacar la importancia del paciente en la comprensión integral del cáncer de próstata y su manejo.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP), el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG) y Novartis, han lanzado una encuesta dirigida a pacientes con cáncer de próstata. Esta iniciativa tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los efectos de la progresión del cáncer de próstata en las personas que lo padecen, abarcando el impacto físico, psicoemocional y social, así como la experiencia con los tratamientos y la asistencia sanitaria recibida.

“La encuesta es una herramienta crucial para entender mejor cómo el cáncer de próstata afecta a nuestros pacientes en todos los aspectos de su vida. Los datos recopilados nos permitirán desarrollar estrategias más efectivas para apoyar a los afectados,” afirma Antonio Prieto, presidente de ANCAP.

Esta encuesta se enmarca en el proyecto Protagonista, una iniciativa que busca destacar la importancia del paciente en la comprensión integral del cáncer de próstata y su manejo. Los datos recopilados en esta encuesta se mantendrán anónimos y se utilizarán como material de apoyo en publicaciones científicas, proporcionando información valiosa para la comunidad médica y los pacientes.

La encuesta está dirigida a pacientes diagnosticados de cáncer de próstata en situación de progresión de su enfermedad que no estén participando en un ensayo clínico en la actualidad. Los participantes tienen hasta el 3 de septiembre de 2024 para responder a la encuesta que se puede encontrar en el siguiente enlace.

Cáncer de próstata en España: datos clave

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres en España y representa la tercera causa de muerte por cáncer en varones, después del cáncer de pulmón y el de colon1. Según datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2023 en España se diagnosticaron 33.769 nuevos casos de cáncer y 6.011 personas fallecieron por esta causa en el mismo año en España2.

Gracias al uso generalizado de la determinación del Antígeno Prostático Específico (PSA) en sangre, la mayoría de los casos se diagnostican en fases iniciales, lo que permite opciones de tratamiento curativo como cirugía y radioterapia. Sin embargo, aproximadamente el 10% de los pacientes presentan metástasis a distancia al diagnóstico y un 20% de los pacientes tratados con cirugía o radioterapia desarrollarán metástasis a lo largo de su evolución3.

En los últimos años, el tratamiento del cáncer de próstata ha evolucionado significativamente y hoy en dia se dispone de un amplio arsenal de estrategias terapéuticas que aumentan la supervivencia de los pacientes añadiendo mayor complejidad en el abordaje global de la enfermedad que debe ser multidisciplinar, permitiendo el acceso del paciente a todos los especialistas implicados desde etapas tempranas de la enfermedad. Además de la terapia de supresión androgénica, se han incorporado nuevos tratamientos hormonales, quimioterapia, radiofármacos y terapias dirigidas, mejorando la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

“La detección temprana y el acceso a la innovación son fundamentales para mejorar la expectativa y la calidad de vida de los pacientes. A través de iniciativas como esta encuesta, podemos identificar áreas clave donde se necesita más apoyo e intervención,” añade la Dra. Aránzazu González del Alba Baamonde, oncóloga médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y presidenta del Grupo español de oncología genitourinaria (SOGUG).

En palabras de Lupe Martínez, directora médica de Novartis, "en Novartis queremos transformar la atención de los pacientes con cáncer de próstata y esta colaboración con ANCAP y SOGUG nos proporcionará una visión más profunda sobre sus necesidades y experiencias. La voz del paciente es esencial para guiar nuestros esfuerzos en el desarrollo de nuevos tratamientos y soluciones integrales de salud que no solo prolonguen la supervivencia, sino que mejoren la calidad de vida de los pacientes en todos los sentidos”.

Referencias

1. Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). (2024). Las cifras del cáncer en España 2024. Recuperado de https://seom.org/images/Informe_Cifras_Cancer_2024.pdf

2. Asociación Española Contra el Cáncer. (2023). Cáncer de próstata. Recuperado de https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-prostata

3. Sociedad Española de Oncología Médica. (n.d.). Cáncer de próstata. Recuperado de https://seom.org/info-sobre-el-cancer/prostata?showall=1&showall=1

 

Fuente: Tinkle

Enlaces de Interés
Laboratorios:
 
Entidades:
ANCAP - Asociación de Cáncer de Próstata
SOGUG - Grupo Español de Oncología Genitourinaria
 
Indicaciones:
Cáncer de próstata
  • volver al listado